Menciones
Mención Computadores.
Perfil del Ingeniero Civil Electrónico, Mención en Computadores
El Ingeniero Civil Electrónico con mención en Computadores está capacitado para contribuir al país a través de la creación de soluciones tecnológicas innovadoras basadas en máquinas digitales embebidas o autónomas, las cuales pueden colaborar entre sí a través de redes
cableadas o inalámbricas. Este profesional está capacitado para desarrollar sistemas de hardware basados en circuitos integrados, dispositivos lógicos programables, microcontroladores y microprocesadores; por otro lado está capacitado para proyectar y administrar sistemas computacionales, como también desarrollar software para manejar hardware u otros sistemas de software concentrados o comunicados vía Internet.
Mención Telecomunicaciones
Perfil del Ingeniero Civil Electrónico, Mención Telecomunicaciones
La especialización en el área de Telecomunicaciones brinda al Ingeniero Civil Electrónico la capacidad de contribuir eficientemente en la resolución de problemas de ingeniería relacionados con la transmisión de información multimedial analógica o digital por medios
inalámbricos o alámbricos, en diferentes entornos ambientales.
Mención Control Automático
Perfil del Ingeniero Civil Electrónico, Mención Control Automático
La mención de Control e Instrumentación otorga al Ingeniero Civil Electrónico el entendimiento de procesos de índoles diversas (termodinámicos, químicos, eléctricos, etc.) y la capacidad de controlarlos mediante el procesamiento de señales y el uso de realimentación. Este profesional está capacitado para desarrollar sistemas de control basados en instrumentación, controladores lógicos programables y redes de campo además de proyectar y administrar este tipo de sistemas.
Mención Electrónica de potencia y conversión de energía
Perfil del Ingeniero Civil Electrónico, Mención Electrónica de potencia y conversión de energía
El Ingeniero Civil Electrónico con mención en Electrónica de potencia y conversión de energía tiene la capacidad de contribuir en la gestión, formulación y resolución de problemas de ingeniería relacionados con el procesamiento, control y uso de la de la energía eléctrica y electromecánica mediante la aplicación de la electrónica de potencia, el control, la automatización y la aplicación de estas tecnologías a procesos industriales.